
OCTUBRE: El mes europeo de la #ciberseguridad
Desde 2012, y con ya una década, se celebra a nivel europeo el mes europeo de la seguridad.
Hoy queremos hablarte acerca de todo lo que implica este mes y cómo se lleva a cabo.
¿Qué es el Mes Europeo de la Ciberseguridad?
Se trata nada más y nada menos que de la campaña anual de la Unión Europea dedicada a promover la ciberseguridad entre los ciudadanos y organizaciones.
Su objetivo es el siguiente.
Proporcionar información actualizada sobre ciberseguridad a través de la sensibilización y el intercambio de las buenas prácticas.
¿Cómo funciona el Mes Europeo de la Ciberseguridad?
Cada año, durante el mes de octubre, se llevan a cabo cientos de actividades en toda Europa.
Por ejemplo, conferencias, talleres, seminarios, web, presentaciones o cursos.
Además, cada año gira en torno a un tema central diferente.
En 2022, se centrarán en los programas de secuestro de archivos y suplantación de identidad.
Estos dos temas son muy importantes ya que se están observando a la alza en el panorama actual de las ciberamenazas.
¿Quién coordina el Mes Europeo de la Ciberseguridad?
La institución encargada de coordinar dicho evento es la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad y, además, cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, Europol, El Banco Central Europeo y los Estados Miembros de la UE.
Además de más de 300 socios entre los que destacan gobiernos, universidades y ONG.
¿Te gustaría cuidar de la Ciberseguridad de tu empresa?
Si quieres saber más, recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario y te contaremos cómo podemos ayudar a tu empresa a mejorar su ciberseguridad.