Blog

Home  /  Ciberseguridad   /  ¿Por qué necesitas un SOC profesional para tu empresa? La clave para proteger tu negocio con Ciberseguridad

¿Por qué necesitas un SOC profesional para tu empresa? La clave para proteger tu negocio con Ciberseguridad

En un mundo cada vez más digital, las amenazas no paran de crecer. Los ciberataques afectan a empresas de todos los tamaños, desde grandes corporaciones hasta pymes. En este contexto, contar con un SOC de ciberseguridad (Security Operations Center) ya no es una opción, es una necesidad. En Neotica, hemos desarrollado un servicio de SOC gestionado, diseñado para ofrecer una protección continua, eficaz y escalable.

¿Qué es un SOC de ciberseguridad?

Un SOC de ciberseguridad es un centro de operaciones que supervisa, detecta, responde y previene amenazas digitales en tiempo real. Funciona como un escudo activo, capaz de anticiparse a ataques, contener brechas y garantizar la continuidad del negocio.

En Neotica, ofrecemos un SOC totalmente gestionado, con servicio 24/7, para que no tengas que preocuparte por la complejidad tecnológica ni por la vigilancia constante. Nosotros lo hacemos por ti.

Servicios que ofrece nuestro SOC de Ciberseguridad, solución 24/7

Nuestro SOC de ciberseguridad incluye:

  • Monitorización continua 24/7 de sistemas, redes y dispositivos
  • Análisis de amenazas mediante SIEM, EDR, XDR y tecnologías basadas en inteligencia artificial
  • Detección temprana, utiliza herramientas especializadas y análisis de datos para identificar amenazas potenciales antes de que causen daños significativos.
  • Análisis de incidentes: Investiga a fondo los incidentes de seguridad para determinar su alcance y origen.
  • Respuesta rápida, implementa medidas correctivas para contener y mitigar los ataques, minimizando el impacto en la organización.
  • Prevención proactiva en la identificación de vulnerabilidades y en la implementación de medidas para fortalecer la seguridad.
  • Informes de seguridad periódicos y métricas de riesgo
  • Planes flexibles, pensados tanto para grandes empresas como para pymes que quieren iniciarse en la gestión externalizada de la ciberseguridad

¿Por qué confiar en el SOC gestionado de Neotica?

  • Contamos con un equipo especializado y en continua formación
  • Trabajamos con los principales fabricantes y tecnologías del mercado
  • Adaptamos el nivel de protección a cada cliente, sin sobredimensionar costes
  • Nuestra experiencia en infraestructuras IT nos permite integrar la ciberseguridad en todo el entorno digital de tu empresa

No importa el tamaño de tu empresa: protegerte es posible con una gestión centralizada de la ciberseguridad. Hemos diseñado diferentes planes según el grado de madurez digital de cada organización. Desde soluciones básicas para pymes hasta cobertura avanzada con respuesta inmediata, nuestro SOC se adapta a tus necesidades. Si estás dando tus primeros pasos en ciberseguridad, este es el momento ideal.

SOC de ciberseguridad como inversión estratégica

Invertir en un SOC de ciberseguridad no solo reduce riesgos: mejora la reputación, protege tus datos, y asegura tu continuidad de negocio. En Neotica, te acompañamos en cada paso del camino hacia una empresa más segura.

  • Mejora de la reputación: Una respuesta rápida y eficaz a los incidentes de seguridad puede ayudar a proteger la reputación de la organización. Los clientes y socios comerciales valoran a las empresas que demuestran un compromiso con la seguridad de sus datos.
  • Cumplimiento normativo: Muchos sectores están sujetos a regulaciones de seguridad de datos (como el RGPD). Un SOC puede ayudar a las organizaciones a cumplir con estos requisitos, evitando costosas multas y sanciones.
  • Mayor visibilidad de la seguridad: El SOC proporciona una visión holística de la seguridad de la organización, lo que permite identificar áreas de mejora y tomar decisiones más informadas.
  • Optimización de recursos: Al centralizar las operaciones de seguridad, un SOC puede optimizar el uso de recursos humanos y tecnológicos, evitando duplicidades y mejorando la eficiencia.
  • Escalabilidad: Los SOC pueden adaptarse fácilmente a las necesidades cambiantes de la organización, ya sea a través de la ampliación de sus capacidades o de la integración de nuevas tecnologías.
  • Foco en el negocio: Al delegar las tareas de seguridad en un SOC, los equipos internos pueden centrarse en sus actividades principales, aumentando la productividad y la innovación.

¿Estás preparado para proteger tu negocio con un centro de operaciones de seguridad – SOC?
Descubre más sobre nuestro SOC de ciberseguridad en www.neotica.net