Blog

Home  /  Ferias y congresos de Ciberseguridad   /  Jornada concienciación en Ciberseguridad: claves para proteger a las empresas del Maresme

Jornada concienciación en Ciberseguridad: claves para proteger a las empresas del Maresme

Concienciación en ciberseguridad: claves para proteger a las empresas del Maresme

Esta semana hemos participado en una jornada de concienciación en ciberseguridad dirigida a las empresas del Masnou y del Maresme, con el objetivo de compartir conocimientos esenciales y buenas prácticas que ayuden a las organizaciones a protegerse frente a las crecientes amenazas digitales. La ciberseguridad ya no es solo una preocupación para las grandes corporaciones: cada vez más, las pymes se convierten en objetivo de ataques, y es imprescindible que todas las empresas, independientemente de su tamaño, adopten una cultura de seguridad digital.

Durante la sesión, abordamos los conceptos fundamentales de la ciberseguridad empresarial, explicando de forma sencilla cómo identificar riesgos, aplicar medidas preventivas y reaccionar ante incidentes. Además, presentamos los principales marcos normativos y estándares internacionales, como la ISO 27001, la ENS (Esquema Nacional de Seguridad) y la nueva directiva europea NIS2, que afectará a muchas organizaciones en los próximos meses.

Hablamos también sobre las principales amenazas a las que se enfrentan las empresas hoy en día, desde el ransomware hasta el phishing, el fraude del CEO, el secuestro de cuentas y, en especial, una modalidad cada vez más común: el QRshing (una forma de phishing que se aprovecha de códigos QR para redirigir a los usuarios a sitios maliciosos). Mostramos un caso práctico de ataque basado en QRshing y explicamos cómo prevenirlo mediante acciones tan simples como la verificación de enlaces antes de acceder, la capacitación del personal o el uso de soluciones de seguridad específicas.

Aportamos también cifras actualizadas sobre el estado de la ciberseguridad en España, que muestran un aumento preocupante en el número de ciberincidentes registrados y en el coste medio de cada brecha de seguridad. En este contexto, destacamos la importancia de implementar una estrategia integral de ciberseguridad, que combine tecnología, formación y cumplimiento normativo.

 

 

Desde Neotica Ciberseguridad, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a las empresas en este proceso. Ayudamos a evaluar riesgos, implementar sistemas de protección, formar equipos y cumplir con las normativas vigentes.

La ciberseguridad no es solo un reto tecnológico, sino una responsabilidad compartida que debe integrarse en la cultura empresarial. Solo con conciencia, formación y acción conjunta podremos proteger nuestros negocios, nuestros datos y la confianza de nuestros clientes.