Participamos en el foro Health Tech abordando los desafíos en ciberseguridad
Recientemente hemos participado en la XII EDICIÓN FORUM DE TECNOLOGIAS E INNOVACIÓN Health Tech en Terrassa en el Centre d’Empreses Industrials de Can Roqueta. Y organizado por Promoció Econòmica de Sabadell. En este foro nuestro CEO habló de la «Cibervigilancia y ciberinteligencia aplicada al sector salud»
En un momento en el que los sistemas sanitarios son cada vez más digitales e interconectados, la protección de los datos y la infraestructura tecnológica se ha convertido en una prioridad. Recientemente, desde Neotica participamos en el foro Health Tech, un evento clave para debatir sobre los desafíos tecnológicos del sector salud, donde compartimos nuestra visión y experiencia en cibervigilancia y ciberinteligencia aplicada al entorno sanitario.
Durante nuestra intervención, abordamos las principales amenazas digitales que enfrenta el sector, así como las soluciones estratégicas para anticiparse a los riesgos y proteger los sistemas críticos. Explicamos cómo el uso de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el análisis de comportamiento, permite detectar intrusiones, prevenir ciberataques y garantizar la continuidad asistencial.
Nuestra participación refuerza el compromiso de Neotica con la ciberseguridad en entornos sensibles, apostando por una visión proactiva que combina conocimiento técnico, herramientas especializadas y una profunda comprensión del contexto regulatorio y operativo del ámbito sanitario.
El sector sanitario es uno de los ámbitos más sensibles y estratégicos afectados por la Directiva NIS2, la nueva normativa europea sobre ciberseguridad que obliga a reforzar la protección de los sistemas críticos.
Esta directiva reconoce a los proveedores de servicios sanitarios como entidades esenciales, lo que implica requisitos estrictos en materia de prevención, detección de incidentes, gestión de riesgos, notificación de brechas de seguridad y continuidad operativa. Su cumplimiento no solo es una exigencia legal, sino una necesidad imperante para garantizar la seguridad de los datos de los pacientes, la disponibilidad de los sistemas clínicos y la resiliencia de toda la cadena asistencial.
En este contexto, resulta fundamental contar con soluciones de cibervigilancia y ciberinteligencia adaptadas al entorno sanitario, que permitan anticiparse a las amenazas y actuar con rapidez y eficacia ante cualquier incidente.
En un sector donde la confidencialidad de la información médica, la reputación institucional y el cumplimiento legal son innegociables, contar con un plan de ciberseguridad sólido y bien definido no es una opción, sino una necesidad. En Neotica Ciberseguridad estamos preparados para acompañar a las organizaciones sanitarias en este reto, ayudándoles a anticiparse a los riesgos y a actuar con rapidez y eficacia ante cualquier amenaza digital.